El 9 de febrero de 2017 presentamos una demanda en el Tribunal Federal en representación de nuestros clientes que perdieron a su padre y hermano debido a la negligencia de un hospital de Caguas y de los médicos que lo atendieron.

El padre de nuestros clientes acudió a un hospital en Caguas para un procedimiento electivo de remoción de la vesícula (colecistectomía) mediante laparoscopía.  Según se alega en la demanda, antes de proceder con la operación, tanto el hospital como los doctores tenían conocimiento que el paciente sufría de diferentes condiciones médicas que claramente contraindicaban que se le practicara dicho procedimiento.  El paciente padecía de cirrosis en el hígado con hipertensión portal, hepatitis C, HIV, obesidad moderada, antecedentes de infarto miocárdico previo con insuficiencia cardiaca congestiva, osteoartritis, historial de fumar, reflujo gastroesofágico, depresión y ansiedad.  Además, los laboratorios realizados en el hospital mostraron que tenía múltiples contraindicaciones y valores de laboratorio prohibitivos para un procedimiento quirúrgico electivo.  No obstante conocer esto, el cirujano decidió operarlo y el internista seleccionado por el hospital autorizó y permitió la operación.  Además, fue dado de alta a las 3 horas de haber sido operado, sin haberlo antes estabilizado.  Como era previsible, luego de ser dado de alta, regresó al hospital al otro día porque estaba sangrando por la herida quirúrgica.  Una vez regresó al hospital, el personal médico no le ofreció el cuidado médico requerido, por lo que su condición no se estabilizó.  Debido a la negligencia del hospital y los doctores, su cuadro de salud se deterioró durante los próximos 4 días hasta que finalmente falleció.

Le sobrevivieron sus dos hijos y dos hermanos.  Los hijos y una hermana presentaron una demanda en el Tribunal Federal y un hermano presentó una demanda en el Tribunal Superior de Caguas. En el caso de los hijos, la demanda reclama los daños físicos y mentales que su padre sufrió mientras estuvo recluido en el hospital hasta que falleció.  Además también reclama los daños y angustias mentales que ellos sufrieron por la muerte de su padre y la pérdida de su compañía.  En total se reclaman $8,000,000 por todos los daños que los demandantes sufrieron y continúan sufriendo.

Estos tipos de casos pueden ser muy complejos y requieren peritaje extenso para probar la causa del daño. Por ello se necesita experiencia jurídica especializada para demostrar la negligencia por parte del hospital y los doctores. Es importante que sepa que para reclamar sus derechos tiene que actuar rápidamente ya que existen leyes que limitan el tiempo que usted tiene para ello. Si usted o algún familiar o amigo ha sufrido daños por impericia médica, llámenos inmediatamente al (787) 744-7272 o escriba al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Esta información no es ni se debe considerar como una consulta o consejo legal.  El Lcdo. Rafael J. Velázquez Villares es abogado y notario con más de 19 años de experiencia en los tribunales federales y estatales con práctica concentrada en el litigio civil de daños y perjuicios por choques de automóviles, caídas en aceras, calles y comercios, malpractice médico, reclamaciones a compañías de seguros, así como contratos y notaría.

LLÁMENOS GRATIS Y SIN COMPROMISO(787) 744-7272
Envíenos un mensajeinfo@demandaaccidente.com
Visítenos53 Celis Aguilera, Caguas